PLATAFORMA
PC, PS5,
PLATAFORMA RESEÑADA
PS5,
DESARROLLADOR
Enhance, Monstars
PUBLISHER
Enhance
FECHA DE SALIDA
11/11/2025

El puzzle adictivo de PSP, ahora con sinestesia
Uno de los géneros más puros de la industria es el de los puzzles, y es que pocos juegos hay en los que las mecánicas son tan simples como un pequeño conjunto de reglas que se combinan en una experiencia cíclica que se puede disfrutar de una manera casi infinita. Por supuesto que Tetris es uno de los primeros juegos en los que pensamos al hablar de puzzles, pero el gigante que fue el complemento perfecto para impulsar el éxito del Game Boy no es el único juego del género que ha hecho un fuerte eco en una consola de bolsillo. En 2005 Lumines nació como un novedoso puzzle para la portátil de Sony, el PSP. El visionario Tetsuya Mizuguchi –padre de Space Channel 5 y Rez–, creó junto con su equipo un puzzle de bloques que caen con un concepto fresco y adictivo. Si bien Lumines no fue un gigante de las ventas como Tetris, más de medio millón de copias distribuidas fueron suficiente para que tuviera un peso fuerte en la identidad de consola portátil de PlayStation. Lo anterior garantizó que tuviera una secuela directa, lanzamientos para otras consolas como el PS3 y dispositivos móviles, así como un maravilloso juego de lanzamiento para la sucesora de PSP, el PS Vita.
En la actualidad Tetsuya Mizuguchi y su estudio Enhance se han caracterizado por sus juegos que combinan gráficos vibrantes y experimentales, soundtracks muy elaborados y, en muchos casos, la realidad virtual. Productos como REZ Infinite y Tetris Effect han tenido el objetivo de crear una experiencia sinestésica en los jugadores, lo que se traduce como un estado casi hipnótico en el que impulsos visuales y auditivos se fusionan para crear experiencias sensoriales únicas que complementan la base del gameplay. Con este contexto es que nace Lumines Arise. En junio de 2025 se anunció que el nuevo juego de Enhance iba a ser una nueva aproximación a la clásica serie de puzzles y eso no es poca cosa. Ya pasaron 7 años desde el último juego de la serie que se nos entregó como una remasterización del juego original. Además de lo anterior, Lumines Arise es el primer juego original de la franquicia desde Lumines Electronic Symphony que acompañó el lanzamiento de PS Vita en 2012.
Vamos a revisar qué ofrece esta nueva entrega que busca llevar la adicción del clásico de PSP a una nueva generación.
Fácil de entender, difícil de dominar
Si nunca jugaste Lumines, debes saber que estamos ante un puzzle de bloques que caen en el que solo existen formas cuadradas. Los cuadros que invaden el escenario son, básicamente, una retícula de 2x2, en el que los 4 cuadritos que incluyen pueden ser de dos colores distintos.
El objetivo del juego es ordenar esos cuadritos, de manera que se formen en el escenario bloques del mismo color para que pueden ser eliminados antes de que seas sepultado por las piezas y se acabe la partida. Para esta eliminación, existe una línea que corre de izquierda a derecha en un ciclo constante, barriendo a su paso con todos los bloques del mismo color mayores a 2x2. Entre más grandes sean tus bloques y más cuadros puedas eliminar en cada ‘barrida’, mayor será tu puntuación, misma que puedes incrementar con multiplicadores que se ganan si no rompes la cadena de generar un mínimo de cuadros eliminados en cada pasada.
Es mucho más fácil entender esta mecánica jugando que leyéndola en una reseña, pues sus mecánicas son muy intuitivas y sencillas. Es otro de esos casos en el que aplica el clásico: ‘fácil de entender, difícil de dominar”.
En esencia y en sus mecánicas medulares, Lumines Arise es exactamente lo mismo que hemos jugado desde que nació la serie, pero eso no significa que no tengamos novedades.

¿Lumines Effect?
Lumines Arise llega tiempo después de que Enhance y Monstars Inc hayan experimentado con el puzzle más reconocido de la historia. En su momento, Tetris Effect fue un fresco vistazo al clásico del ruso Alexey Pajitnov al que se agregaron la música, los beats y los gráficos luminosos de la experiencia sinestésica que tanto gusta a Mizuguchi, además de una mecánica adicional para cambiar un poco las reglas y el ritmo de juego del puzzle.
Desde que vimos su anuncio, nos quedó claro que Lumines Arise seguía esa misma línea y objetivos. No obstante, una ventaja importante es que el estudio de Mizuguchi ahora tiene en sus manos un puzzle concebido por su mismo director, lo que hace que todas estas ideas que en su momento transformaron a Tetris ahora tengan un ‘match’ todavía más perfecto con Lumines, que siempre tuvo en su ADN elementos que el mismo Tetris Effect heredó en su momento.
Ejemplo de lo anterior son la música interactiva y la vibrante presentación del juego. Lumines siempre fue una serie adictiva por sus mecánicas de juego, pero también es cierto que parte de la experiencia que nos hacía regresar una y otra vez a sus juegos tenía que ver con una presentación que dio mucho peso a elementos como la música, con soundtracks brillantes que combinaron tanto piezas originales como licenciadas.

En sus juegos del pasado, Lumines siempre conectó las pulsaciones de los botones con sonidos que nos hacían interactuar con la música. Pues bien, ahora imagina la evolución de ese concepto para Lumines Arise con toda la experiencia que Enhance y Monstars Inc. ganaron tras la creación de Tetris Effect.
De nueva cuenta Hydelic y Takako Ishida –compositores del OST de Tetris Effect– se encargaron de producir una banda sonora de lo más variada que abarca desde la calma de música instrumental que deja sensaciones oníricas, hasta los ritmos pegajosos, vibrantes y agresivos de la música electrónica, los beats del hip-hop y la calma de algunas baladas.
Al igual que lo hizo Tetris Effect, el modo de juego principal de Lumines Arise es un ‘Viaje’ compuesto de más de 35 niveles agrupados en 9 temas conceptuales. Cada nivel tiene su propia música y figuras que sustituyen a los clásicos colores planos de los cuadros que teníamos en los primeros juegos de la serie.

Los niveles no son estáticos, ni el progreso lineal. Lo que quiero decir con lo anterior es que en cada nivel la música puede ir cambiando conforme avanza la partida, y al mismo tiempo se transforman sutilmente tanto las figuras que componen los bloques como los backgrounds y todo el apartado visual, todo eso antes de cambiar por completo en otra cosa al moverse a otro nivel.
En lugar de que cada en nivel se incremente la velocidad y dificultad como sería natural en casi cualquier puzzle de este tipo, en este viaje qué tan rápido caen los bloques y qué tan a menudo pasa la línea de barrido de puntos depende más bien del concepto del nivel y el ritmo de su música, algo que no rompe con la experiencia sinestésica que se busca alcanzar. De esta manera, a veces pasas de un nivel muy rápido y frenético en el que cuesta trabajo sobrevivir a uno calmado, tranquilo y lento en el que puedes enfocarte en puntuar al máximo, por poner un ejemplo. Cada uno se siente distinto, literalmente.
En la presentación de los niveles hay un montón de locuras. Por ejemplo, hay veces que el escenario se llena parcialmente de agua; otras veces si acumulas más bloques de un lado que del otro el escenario se irá de lado. En ocasiones aparecerán pequeños individuos o criaturas deambulando sobre los bloques; otras veces los backgrounds serán tan llamativos que generan cierto efecto hipnótico. Hay muchas sorpresas en ese viaje de 36 niveles, quizá nuestro único reproche es que en un par de las temáticas las figuras contrastan poco entre sí generando cierta confusión a la hora de acomodar los bloques.

Burst, la nueva dimensión de Lumines
En Tetris Effect tuvimos ‘zone’, una mecánica que nos permitía acumular líneas durante cierta cantidad de tiempo para hacer un combo gigantesco. Pues bien, en Lumines Arise tenemos algo muy similar que llega bajo el nombre ‘Burst Mode’.
Conforme pasa la partida verás en la línea de barrido un porcentaje que indica qué tan cargado está el Burst Mode, mismo que puedes ejecutar cuando ese medidor supere, por lo menos, un 50%.
Cuando entras en Burst Mode pasará un congelamiento de la partida similar al de “zone” de Tetris Effect. Básicamente, habrá una cantidad de bloques ya acomodados que serán inmunes al paso de las líneas de barrido, de manera que puedas seguir acomodando bloques del mismo color a su alrededor para crear el cuadro más grande que puedas en el tiempo limitado del modo. Cada que formas un cuadro perfecto, los cuadritos de otros colores que estorban a su alrededor ascenderán fuera del escenario para que sea más fácil seguir construyendo el bloque más grande que puedas.
Se siente verdaderamente increíble cuando pasa la línea final de barrido llevándose todo lo que pudiste construir durante el Burst Mode y esa descarga de dopamina se duplica cuando ves cómo caen los cuadros aislados del color contrario para crear una segunda masa gigante de bloques listos para ser barridos en la siguiente pasada.
Si te soy sincero, me parece que esta mecánica del ‘burst’’ es más compleja y difícil de dominar que ‘zone’ de Tetris Effect, pero en la misma medida es muy gratificante cuando aprendes las mejores maneras de sacarle partido o cuando esta mecánica se convierte en un salvavidas cuando estás a punto de perder la partida.

Más allá del viaje…
El modo Viaje equivaldría a la campaña del juego. Puedes jugar de manera individual los 9 bloques de niveles disponibles hasta llegar a ver los créditos en 3 niveles de dificultad distintos.
Una vez que has acabado el modo Viaje se desbloquará el modo supervivencia, que es exactamente lo mismo, aunque acá tiene la diferencia de que pondrás a prueba tus habilidades y resistencia para pasar todos los 36 niveles de corrido y sin descanso, en lugar de irlos pasando por bloques temáticos. Te puede tomar más de dos horas conseguir esta hazaña, lo que hace que este viaje de supervivencia sea significativamente más largo –y cansado– que el viaje que presentó en su momento Tetris Effect.
Pero el modo Viaje no es la única manera de disfrutar de Lumines Arise y es en sus extras donde encontramos algunas de las mejores sorpresas del paquete.

Si es tu primera vez en Lumines, debes saber que Arise cuenta con extensos tutoriales tanto en textos como en lecciones prácticas que te ayudarán a entender la mejor manera de acomodar bloques y conseguir puntos.
De igual forma, existe un modo de misiones en el que cada fase incluye sus propias reglas, con variaciones importantes de lo que presenta Lumines en su propuesta base para crear extrañas y divertidas maneras de jugar. ¿Qué tal que no tengas tú el control del momento en el que caen los bloques y lo hagan al ritmo de la música? ¿Qué tal que en lugar de cuadros de 2x2 caigan bloques gigantes con distintas formas? ¿Qué te parece jugar con herramientas de eliminación de color en cada bloque para abrirte paso en un escenario invadido de cuadros? Estos son solo algunos ejemplos de las locuras que hay en el modo de misiones que incluye desafíos para todo tipo de jugadores, desde los principiantes hasta los expertos.
También no podemos ignorar los modos multijugador. Si te soy sincero fue muy poco lo que pude probar de ellos al acceder al juego de manera anticipada, pero a juzgar por el rumbo que tomó Tetris Effect tras el lanzamiento de sus distintas versiones, parece el destino de la rejugabilidad de la propuesta radicará en estas competencias en línea. Un análisis a profundidad de estas funciones puede hacerse a futuro, aunque por lo pronto podemos decir que la integración de las mecánicas de Lumines en el modo competitivo de Lumines Arise nos parecen adecuadas y funcionales.
Finalmente, debes saber que si juegas conectado a internet, cada que entras en modo Burst rescatarás avatares de otros jugadores que te van a acompañar a lo largo de todos tus Viajes. Todos los modos que juegues te darán puntos que podrás gastar en una máquina ‘gacha’ en la que podrás obtener formas para tu avatar, colores, figuras para su mente y su cuerpo, placas de personalización de perfil y otros elementos cosméticos para hacerte notar entre la comunidad conectada del juego.

Un viaje inolvidable en realidad virtual
Antes de pasar a las conclusiones, una mención especial merece el hecho de que Lumines Arise es un juego que saca muy buen partido de la realidad virtual. Si ya jugaste Tetris Effect, sabes a lo que me refiero, pues las sensaciones con Lumines Arise son muy similares si tienes la oportunidad de disfrutarlo con PSVR 2.
Tuvimos la experiencia de reseñarlo en PS5 y las sensaciones que nos dejó fueron tan buenas como aquel momento en que descubrimos lo que podía ser Tetris en realidad virtual. Sumemos a los gráficos perfectamente desplegados en la pantalla de PSVR 2 el soporte háptico de los controles de PlayStation y el resultado es una sinfonía de impulsos sensoriales que crean una atmósfera brutal y perfecta que se disfruta al máximo en este formato.
En caso de que no tengas manera de probarlo en VR, sigue siendo un juego que se disfruta mucho tanto en el televisor más grande que tengas con un sistema de sonido envolvente o en la comodidad de una portátil como Steam Deck o PlayStation Portal conectándoles unos buenos audífonos.

Lumines evolucionó y nos entrega su mejor viaje

Aunque fueron muchos los años que tuvimos que esperar para tener una entrega completamente nueva de Lumines, la espera ha valido completamente la pena. Lumines Arise no solo es un juego con excelente presentación que hereda mucho de Tetris Effect, sino que también es un juego que a nivel mecánico conserva lo que hizo que la serie tuviera siempre juegos muy adictivos y gratificantes, además de agregar una mecánica que calza a la perfección para generar partidas más emocionantes y entretenidas.
Lumines Arise también es un paquete muy completo con amplia variedad de niveles, temas y un soundtrack increíble lleno de matices. Ya sea que lo juegues con o sin realidad virtual, consideramos que es un indispensable para cualquier amante de la serie y aficionado del género. Estamos ante otro espectacular juego de un 2025 que no nos ha dejado joya tras joya para convertirse en uno de los mejores que ha tenido la industria en juegos de esta escala.







































































