
Hoy es un día de fiesta, no solamente estamos estrenando un Zelda, estrenamos uno de los mejores juegos del Nintendo DS, una tarea casi imposible en una consola portátil con tesoros en cada esquina.

En el 2007 tuvimos The Legend of Zelda: Phantom Hourglass, que con lo bueno y lo malo era el Zelda de DS, el que muchos pensamos sería la única entrega en la consola.
Emocionado por jugar una secuela de Wind Waker (que en mi opinión es el mejor Zelda de todos los tiempos) con gusto jugué Phantom Hourglass y aunque tiene en su haber el Templo del Rey del Mar, seguí jugando y me encontré con un divertido pero superficial Zelda.
Sin embargo la base era sólida, no era un simple Zelda, daba seguimiento a la serie de Cel-da que pone énfasis en un vehículo que te lleva a distintos puntos de interés, regados a lo largo del juego, muy diferente a la serie Ocarina (Twilight Princess, Majora´s Mask y Ocarina of Time) que está compuesta por una estética completamente diferente.
De hecho siempre es bienvenido un título de la serie cuando se toma algunas libertades, como lo fue Majora´s Mask y hoy lo es Spirit Tracks, así que para los que esperan un juego tradicional déjenme decirles que este es un Zelda raro.

Ya sobre la mesa esta introducción, debo decir que la presentación general y constante a lo largo del título es de lo mejor que hemos visto en esta exitosa portátil, jugado con audífonos y dándole la importancia que tiene la serie, cómodamente en un sillón o en un asiento de un avión, camión y demás escenarios de un juego portátil es toda una experiencia que en algunos momentos nos hará olvidarnos por completo de donde estamos.
Desde un principio la serie tiene el nombre de una princesa, sin embargo hasta el día de hoy es que conocemos más a fondo a este personaje, obviamente en la mayoría de las entregas no estamos hablando de la misma persona, pero es en Spirit Tracks donde Zelda estará a tu lado la mayor parte de la aventura y donde se refleja más el lado humano de ella y no solo el de princesa mágica que lo sabe todo y no nos dice un carajo.
En una de las escenas, podemos verla desesperada de que le hayan robado su cuerpo con ojeras y todo, sé que esto es una situación bizarra, pero en si todo el titulo mantiene esta estética.

Muchos años después de los eventos que sucedieron en Phantom Hourglass, un viejo Niko (así es, el pirata que acompañaba a Tetra y a Link durante Wind Waker) nos cuenta la historia de la creación del mundo en el que vives, sin embargo el Link de Spirit Tracks (que no es el mismo de WW ni PH) es un aprendiz de ferrocarrilero que se quedó dormido al escuchar esta historia, más tarde en el castillo de Zelda, ella nos cuenta que las Spirit tracks no solo sirven como vías del tren sino que sellan una fuerza maligna.

Aquí es donde comienza la aventura y el Canciller Cole revive al rey de los demonios Malladus utilizando los poderes de Zelda al robarle su cuerpo.
Nadie puede ver el fantasma de Zelda, aparte de Link y otros pocos, tuvo que pasar esta situación extrema para que Zelda nos acompañara en la aventura (si ya sé que existe Sheik, pero en esta ocasión si está a nuestro lado) y vaya que es bastante útil ya que nos ayudará usando el cuerpo de los Phantoms dentro de la torre de los espíritus que sirve de templo central como lo fue el templo del rey del mar, momento… no se asusten, en Spirit Tracks no repetirás nada, al contrario, uno de los mejores aspectos del juego es este templo, todos los que jueguen el título me darán la razón con sus increíbles Puzzles. Continúa en la siguiente página
Contrario a lo que el juego aparenta, Spirit Tracks es una larga aventura que le tomará al más veterano de la serie, por lo menos 24 horas, hay tantas cosas por hacer y tantos lugares por visitar que las side-quests son algo casi obligatorio, el equilibrio en el Gameplay solo es logrado con todos los años de experiencia que tiene el equipo que trabajo en el juego.
En los dungeons fuera de la torre de los espíritus, la serie tiene sus elementos característicos a lo largo de la serie, ya saben, encontrar llaves, encontrar tesoros, usar nuevas armas, pelear contra un jefe, pero dentro de la torre es donde los verdaderos puzzles viven y retaran la mente del jugador más experimentado.

Link aún se controla con el Stylus, pero en esta ocasión este control ha sido modificado y en rara ocasión encontré a Link haciendo otras cosas de las que yo ordenaba con mi mano.
Uno de las mejores características del juego es que no se siente tan Light como su antecesor, es por eso que recomiendo ampliamente que no intenten acabarlo apresuradamente, al contrario recomiendo que disfruten cada gota de magia que Spirit Tracks ofrece, sobre todo musicalmente.
Es en el aspecto sonoro donde encontré lo mejor del juego entre sus tantas cualidades, esto no se limita a la música que te ofrecen el compositor del equipo de desarrollo, la cual considero fantástica y una de las mejores de la serie, tú eres participe en ella con la Spirit Flute, una flauta de pan que tus propios pulmones serán los responsables de su función y es por mucho el mejor instrumento en todos los Zeldas de la historia, muévete Ocarina, tenemos un nuevo ganador, la interacción con la Spirit Flute hará sonreír hasta al más amargado de los video jugadores, esta interacción no se limita a usarse en este instrumento, ya que algunos ítems funcionan soplando también, no me pregunten si me dio flojera hacerlos, mejor les digo que me sentí mucho más involucrado como video jugador y cada que este medio toca la cuarta pared de esta manera, estaré muy agradecido.

No sería una reseña completa si no mencionara del Multiplayer, así que tratare de ser breve ya que jamás me ha gustado esta modalidad para esta serie, no hay Online y no es tan bueno como Four Swords es simplemente un nivel con gemas a recolectar y tu haciéndole la vida de cuadritos a tus otros 3 oponentes, la buena noticia es que los cuatro podrán jugar con tan solo un juego.
Gráficamente hablando, Spirit Tracks es uno de los pocos juegos que sientes que usan el 100% de tu portátil, bien podría ser el único que actualmente lo hace, en pocas palabras el juego se ve precioso de principio a fin, en gameplay y en cut-scene.

Al final pero no por eso menos importante dejo el elemento principal dentro de Spirit Tracks, que es el trenecito, que contrario a ser linear de punto A a punto B, nos entrega uno de los elementos más orgánicos que hemos visto en un juego de la serie, imagínense estar perdidos en Lost Woods en las vías de un tren como ejemplo, lo se… suena mágico, esperen a ver el juego completo.
Score 9.5
Sé que es un hecho que todos los fans de Zelda van a comprar cualquier entrega de la serie, pero no cometan el error de verlo como entrega portátil, suficiente prueba fue Link´s Awakening para darnos cuenta de que estas entregas contienen oro puro, color que ha distinguido a la serie desde su nacimiento.