
Las plataformas de streaming han cambiado con los años en base a las decisiones de Netflix, empezando por la cuestión de diferentes niveles de pago, los cuales traen mayores o menores beneficios dependiendo del paquete contratado, donde incluso ya hay anuncios de por medio. De igual forma se implementó la manera de impedir a los clientes el compartir cuentas y perfiles, y hablando justo de dicha norma, parece que HBO Max quiere seguir los pasos de la empresa roja.
A partir de septiembre, se implementará un nuevo cargo adicional para los usuarios que compartan su cuenta fuera del hogar, siguiendo la tendencia ya adoptada por otras plataformas. Según los medios, Warner Bros. Discovery comenzará a mostrar mensajes más insistentes para obligar a los suscriptores a regularizar esta práctica, con un costo adicional de $7.99 dólares al mes (aproximadamente $149 pesos mexicanos) por cada miembro extra agregado a la cuenta.
JB Perrette, jefe de streaming de la compañía, explicó que los anuncios en pantalla dejarán de ser “suaves y cancelables” para volverse mucho más directos y persistentes. Esta medida forma parte de un plan anunciado desde finales de 2024, pero que ahora entrará en una etapa más agresiva de aplicación con el fin de limitar el uso compartido de contraseñas entre distintos hogares.
La estrategia de HBO Max incluye no solo notificaciones frecuentes, sino también tecnología de detección que identificará cuentas utilizadas en múltiples ubicaciones. El objetivo, según Perrette, es “educar” a los usuarios sobre el uso correcto del servicio y aumentar los ingresos, un movimiento que también han seguido compañías como Disney+ en los últimos años.
Actualmente, HBO Max ofrece distintos planes como el Básico con anuncios, que permite ver contenido en dos dispositivos en Full HD; el Estándar, que elimina la publicidad y permite hasta 30 descargas; y el Platino, que permite hasta cuatro dispositivos en 4K y 100 descargas. Todos ellos requerirán el pago adicional si se desea compartir la cuenta con personas fuera del mismo hogar.
El siguiente en la lista sería Prime Video.
Vía: XTK

Nota del autor: Menos mal que ya sigo pagando ese servicio. La verdad, creo que solo me quedaré con YouTube Premium.