
Game Developers Conference es una de las reuniones de profesionales de los videojuegos más importantes del mundo. Se desarrolla como el foro primario donde programadores, artistas, productores, diseñadores, profesionales de audio, inversionistas y otros involucrados en el desarrollo de videojuegos intercambian ideas y le dan forma al futuro de la industria.
Este año GDC convocó en en San Francisco más de 400 eventos, entre paneles, conferencias, tutoriales, y foros sobre una extensa selección de temas respecto al desarrollo de videojuegos, siempre con la participación de quienes realmente se dedica a hacerlos. Es aquí donde se muestran las nuevas y más relevantes herramientas de desarrollo, plataformas y servicios que ayudan a la industria a avanzar.
Además, es durante GDC donde se lleva a cabo el Independent Games Festival, un festival único relacionado con juegos independientes de todo el mundo, compitiendo por la atención de los publishers. También los Game Developers Choice Awards tienen lugar, donde los expertos en la industria otorgan reconocimientos a los videojuegos.
Esta convención comenzó como una serie de juntas informales entre un puñado de desarrolladores en la sala de un diseñador hace 27 años, y hoy se ha convertido en una convención de una semana reúne a miles y miles de participantes. En Atomix tuvimos toda la cobertura sobre este evento, e incluso asistimos a varias de las conferencias y ofrecimos contenido exclusivo solo para ustedes.
El primer evento de relevancia al que tuvimos acceso fue la conferencia de Sony, titulada “Driving the Future of Innovation at Sony Computer Entertainment”. Aquí se presentó por oficialmente Project Morpheus, el dispositivo de realidad virtual de Sony, que fue desarrollado durante más de tres años y se apoyándose tecnologías como PlayStation Camera, DualShock 4 y PlayStation Move. Este dispositivo se incluirá al ecosistema de PlayStation y será compatible con el PlayStation 4. En lugar de acelerómetros –que muchas veces fallan en su precisión en otros dispositivos– Project Morpheus utiliza la tecnología de PS Move. Varias compañías de tecnología ya trabajan en contenido para este dispositivo, entre ellas Crytek, Epic Games, Autodesk, Silicon Studio, Unity, Criwae, Wwise, y otros más.
Para muchos, los dispositivos de realidad virtual no representan más que un periférico, sin embargo, para Sony significa mucho más. Quieren de Project Morpheus un medio, en el cual los videojuegos sean solo uno de los muchos tipos de contenido que se presenten en esta tecnología. El visor cuenta con una resolución de 1080p, y con un ángulo de visión de 90 grados, tendrá sonido espacial en 3D y permitirá el flujo de aire. Algunos de los juegos demostrados con esta tecnología fueron EVE Valkyrie, Thief, The Deep y The Castle. Aún no hay fecha de lanzamiento para éste dispositivo, sin embargo, se esperan más noticias muy pronto.
Nintendo tuvo presencia en GDC, con algunas conferencias relacionadas al diseño de videojuegos. También, aprovecharon la oportunidad para mostrar su apoyo a los juegos independientes, mismos que tienen su lugar especial en este evento. Se anunciaron cinco juegos independientes que llegarían a Wii U, éstos son: Teslagrad, Cubemen 2, Stick it to the Man, Nihilumbra y Armillo, cada uno con sus respectivos tráilers.
Nuevas tecnología y dispositivos que impulsan a la industria hacia el futuro se abren paso en GDC 2014, y los motores gráficos no fueron la excepción. Respecto a ellos, Ubisoft y Crytek presentaron sus nuevos motores gráficos y actualizaciones para videojuegos de nueva generación. El Snowdrop Engine de Ubisoft fue presentado a detalle con todas sus características, con su aplicación en títulos como Tom Clancy’s: The Division. También se presentó la actualización de CryEngine 3, que contaba con bastantes mejoras relacionadas a la física de la luz. De manera exclusiva, tuvimos acceso a gameplay nunca antes visto de títulos como Borderlands 2 para PlayStation Vita y Child of Light, juegos que llegarán este año.