
Estaba escéptico de tener otro plástico en casa y DJ Hero me lo confirmó, el juego no lleva al medio hacia nuevos caminos, no es que en él quiera encontrar el hilo negro, pero más que beneficiar a la industria la perjudica.
Para empezar Dj Hero es un producto inconstante, los primeros minutos deseas con todo tu corazón justificar el infame gasto de casi $3000 pesos por lo cual tratarás de no encontrarle fallas, desgraciadamente sí las hay, no solo propias del producto sino también ajenas.
Seguramente la mayoría de los interesados en leer esta reseña lo hacen porque de alguna manera les gusta todo esto de la música electrónica, pero siendo sincero, Dj Hero es una mezcla extraña de cosas buenas y malas.
A los diez minutos pensarás que es un juego fantástico y unos minutos después el juego te decepciona con horribles mixes como el de los Jackson 5 con Third Eye Blind, esta situación no es nueva en los juegos “Hero” ya que en su mayoría sólo me gustan de 3 a 5 canciones.
Todo eso cambia cuando de alguna manera Daft Punk toca el juego, basta empezar el tutorial con este dúo francés y Queen para darnos cuenta del verdadero potencial del título.
Desgraciadamente esa es sólo una probadita del núcleo y para poder tener más de esa magia tendrás que quitar un montón de capaz que de alguna manera arruinan la experiencia general.
Nunca he entendido esto, no es como si Guitar Hero y Dj Hero fueran juegos tradicionales donde tenga que desbloquear para disfrutar el 100%, por Dios Activision si tus consumidores te acaban de dar esa gran suma de dinero, lo último que puedes hacer por ellos es darles un producto completo desde que abren esa caja.
Ahora, después de hablar todos estos puntos negativos, voy a dar los positivos, cuando Dj Hero quiere, brilla más que cualquier producto de su familia, es decir la reacción de la gente si haces una fiesta y pones “Paper Planes” de M.I.A no tiene precio.
Dj Hero tiene todos los elementos para ser un juego de fiesta, mucho más que Rock Band ya que aunque este último lo juegan hasta 4 personas, llega un punto donde todos se ponen cómo zombies y dejan de cantar, limitándose a tocar bien.
En este título eso no sucede ya que solo uno toca (puede entrarle alguien con la guitarra u otras tornas pero no se los recomiendo) y puedes alternar de Dj es decir, el verdadero goce del juego es que se alternen tú y tus amigos tocando mientras los otros disfrutan de la fiesta.
Por si no quedo claro, si estas no son situaciones comunes para ti o no te gustan las fiestas, sería lo mismo comprar Dj Hero o tirar el dinero a la basura ya que toda su diversión está basada en la compañía de otras personas.
Claro que en el juego existe el elemento destreza pero hay mucho mejores títulos para jugar solo.
Dj Hero se juega de manera muy parecida a la de sus primos, presiona “X” botón cuando el color llega a la barra, algunas ligeras variaciones le dan su personalidad, como el scratcheo pero en sí la turntable no está muy bien diseñada y en general se siente baratona.
El crossfader es una idea interesante ya que como en su función real separa y une fuentes de sonido, en este caso canciones, que aunque el juego te lleva de la mano para hacer que un mix suene bien, se siente bastante orgánico, como si de alguna manera tu fueras el Dj que a fin de cuentas es a lo que los desarrolladores apuntaban.
Es casi imposible ponerte la turntable en las piernas ya que el botón azul (de los tres que tiene) está bastante cerca del centro del disco por lo que se te dificultará scratchear, sin mencionar que se te estará resbalando todo el tiempo, lo que yo hice fue ponerle cinta para que de alguna manera tuviera algo de resistencia pero seguramente a ustedes se les ocurrirán mucho mejores soluciones, de cualquier modo no deberíamos estar utilizando métodos ajenos a lo que está dentro de la caja.
El botón de euphoria (que brilla cuando está disponible este modo) tiene la misma función que cuando levantas la guitarra en Guitar Hero.
Ya cuando casi se acaba el juego, comienza a gustarte, esta última tercia hace que todo valga la pena, tocar “Beats and Pieces” de los Scratch Perverts o “Nothing but you” de Paul van Dyk y Sandy Riviera nos hacen pensar que existe futuro para la turntable.
Gráficamente ya saben qué esperar, como toda la serie de “Hero” de Activision algunas cosas se ven bien y otras no, en este caso todo se me hizo mediocre a excepción de cuando Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo toman la pantalla.
Para concluir Dj Hero como ya lo había mencionado, es un juego para un solo jugador, las opciones que digan lo contrario no son tan divertidas ni cercanamente variadas a las de otros juegos de su género.
Score 7.5
Con 94 mixes y DLC disponible en este momento, hay mucho que tocar si decidiste obtener el juego.