
Octopath Traveler es una serie amada por muchos. La primera entrega nos introdujo al estilo HD-2D, algo que Square Enix ha convertido en una de sus insignias en los últimos años. La secuela no solo refinó cada detalle de su predecesor, sino que nos dio una de las mejores experiencias del JRPG clásico en esta generación. De esta forma, muchos nos emocionamos cuando hace un par de meses tuvimos el primer vistazo de Octopath Traveler 0, una precuela que prometía cambiar la fórmula a la que estábamos acostumbrados. No solo tendríamos un equipo compuesto por ocho personajes en todo momento, sino que se incluiría un apartado enfocado en reconstruir un pueblo y la estructura narrativa sería diferente. Aunque algunos estaban intrigados, otros más se preocuparon, y es que esta es una dirección que nadie esperaba.
Si bien aún falta algo de tiempo para compartir mi reseña completa de Octopath Traveler 0, ya llevo varios disfrutando del juego. Con aproximadamente cinco horas en este mundo, ha llegado el momento de compartirles mis opiniones previas, externar algunas de mis dudas, y hablar rápidamente sobre los aspectos más interesantes que esta entrega tiene para nosotros.
¿Un juego móvil?
Octopath Traveler 0 no es Octopath Traveler III. Más que una continuación del aclamado título de 2023, DokiDoki Groove Works, quienes han trabajado en títulos móviles de Square Enix, nos presenta una especie de reimgainación de Octopath Traveler: Champions of the Continent. Parte de la historia es original y la estructura es más apegada a las entregas de consolas, pero los villanos, el ritmo de juego y ciertos elementos relacionados con la construcción del pueblo se sienten como elementos que han sido adaptados de la aventura de iOS y Android. Ahora, esto no significa que el juego sea malo o se sienta como algo alejado de la calidad a la que Acquire nos tiene acostumbrados.
El juego es divertido. Si bien sus primeras horas están enfocadas casi por completo a la historia, dejando poco espacio para el gameplay, una vez que acaba el prólogo, el juego se abre y nos da la oportunidad de explorar diferentes pueblos y dungeons. Al igual que sus antecesores, Octopath Traveler 0 nos presenta con múltiples historias que podemos experimentar en el orden que uno lo desee. Lo que diferencia a esta entrega es la forma en la que estas tramas están construidas. En lugar de tener varios protagonistas, cada uno con sus propios dilemas, el nuevo juego no tiene un elenco principal, por lo que los villanos se convierten en el centro de atención que motiva al jugador. Esto es positivo y negativo.
Por un lado, los tres antagonistas principales son muy entretenidos. Más que presentarnos figuras trágicas o rivales incomprendidos, estos son villanos llenos de maldad. Cometen horribles actos y no se arrepienten. Lo mejor de todo, es que tienen grandes personalidades que logran resaltan gracias a un buen guion y a fantásticas interpretaciones por cada uno de sus actores. Quieres seguir jugando para detenerlos y ver qué tantas atrocidades son capaces de cometer. Es un aspecto muy bien construido que no puedo esperar para ver a dónde se dirige.
Al otro extremo tenemos a los protagonistas, o a la falta de ellos. Octopath Traveler 0 no nos presenta un elenco complejo, sino que tenemos a un personaje principal que funciona como un avatar para el jugador. A la par, hay un grupo secundario que nos acompaña, y cada uno tiene sus propios problemas, pero no son lo suficiente atractivos para crear un vínculo con ellos. Es una lástima y, al menos en las primeras horas, el título los deja de lado casi por completo, optando por darle un mayor peso a los antagonistas y a sus rivales, los cuales son más interesantes.
Considerando que cada entrega en esta serie toma entre 50 y 100 horas para llegar al final, aún hay mucho que necesita desarrollarse. Tal vez mi opinión cambie por completo al final. Los antagonistas me agradan mucho, y sus conflictos tocan temas muy fuertes que nos hablan de un mundo bastante complejo, y no puedo esperar para ver a dónde se dirigen cada uno.
Cambios importantes
Más allá de la historia, Octopath Traveler 0 nos presenta un par de cambios cruciales al gameplay. Si bien el sistema de combate por turnos, en donde tenemos que abusar de las debilidades de los enemigos para dejarlos expuestos y hacerles más daño, sigue presente, esto obtiene un par de capas de complejidad gracias a dos elementos en particular. El primero es la posibilidad de asignar habilidades a cada personaje.
El protagonista es el único que tiene acceso a los trabajos, por lo que los demás miembros del equipo tienen clases ya determinadas. Lo interesante, es que puedes encontrar diferentes habilidades activas y pasivas que puedes asignarles a cada miembro del equipo, lo cual ofrece un mayor nivel de personalización que mitiga la falta de opciones que no están disponibles fuera de lo que vemos en el avatar para el jugador. Aunque no he encontrado algo muy interesante, hay rastros de que esto se pueda expandir de formas importantes.
Sin embargo, el cambio más grande es el hecho que el equipo ahora está conformado por ocho personajes al mismo tiempo. Si bien solo cuatro pueden actuar en cada turno, puedes cambiar entre ellos de forma instantánea con solo presionar un botón. Esto ofrece una mayor complejidad que te permite tener más opciones en los combates. Por un lado, me agrada este cambio, pero el juego no está muy balanceado.
Aunque las batallas contra jefes siguen ofreciendo el mayor reto posible, los enfrentamientos contra enemigos tradicionales son muy fáciles. Cada uno de los ocho personajes en el campo de batalla generan BP, ya sea que realicen una acción o no. Esto significa que puedes gastar todos los puntos de un grupo para romper las defensas de algún rival en un turno, y hacer que el otro ataque con todas sus fuerzas el siguiente. De igual forma, aquellos que se encuentren en la línea trasera y no utilizan sus habilidades, van a recuperar vida y SP constantemente.
Es un extraño balance que no funciona del todo bien para ofrecer una dificultad nivelada. Parece que la derrota está más lejos de lo pensado. Claro, estoy hablando de mis primeras horas, y es probable que vea escenarios más complejos conforme pasa el tiempo. Solo espero que este sea el caso, y no llegue al final sin algún verdadero reto.
Emocionado por su futuro
Mis primeras horas con Octopath Traveler 0 han sido interesantes. El juego tiene un par de ideas llamativas en su historia, estructura y sistema de combate, pero es innegable que algunos de sus aspectos tienen un inicio bastante lento que está algo alejado de lo que vemos en otras entregas. Sin embargo, no puedo dejar de jugar. Me ha sorprendido todo el tiempo que le he invertido a este título, las cuales se fueron como el agua.
Octopath Traveler 0 llegará a PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC el 4 de diciembre del 2025. Esperen pronto más información sobre este título, así como una cobertura completa con mis opiniones finales.























