TRENDING

Es un hecho que no todas las obras de ficción tienen algún sentido o lógica si hablamos de líneas del tiempo o acontecimientos fuertes, y un elemento clave para la saga de Dragon Ball es justo eso, pero ciertas decisiones llevaron a los fans a pensar que ya nada tiene sentido realmente. Con esto en mente, una de las personas que se quedó a cargo de la obra, no quiere que todo termine de una vez con las discusiones sobre lo que es oficial y no dentro de esta marca de anime.
El mangaka Toyotaro, conocido por continuar la obra de Super tras la etapa de Akira Toriyama, ofreció una reflexión que podría cambiar para siempre la forma en que se entiende el universo creado por el legendario autor japonés. En una reciente entrevista, el artista declaró que, en su visión, todas las obras de la franquicia son canon, eliminando así una de las discusiones más antiguas entre los seguidores de la saga. "Para mí, todo es más o menos canon porque lo he visto todo", explicó, añadiendo que no se siente con autoridad para definir qué es parte oficial de la historia y qué no. Según él, lo ideal es que cada fan construya su propia continuidad con base en las producciones que más disfruta. La postura del artista contrasta con el enfoque tradicional del canon en franquicias como Dragon Ball, donde durante años se han debatido cuáles historias eran válidas. El mangaka también insistió en que no se considera el heredero de Toriyama, pese a haber trabajado directamente con él. Para Toyotaro, lo importante no es imponer una narrativa unificada, sino permitir que la diversidad de contenidos, desde películas y series hasta videojuegos, forme parte de una experiencia personal para cada fan. “Creo que es mejor así”, concluyó. Por ahora, la continuación oficial del manga de Dragon Ball Super sigue en pausa, sin una fecha confirmada para su regreso. Las declaraciones de Toyotaro podrían influir en cómo se desarrolla el futuro de la franquicia, liberándola de las restricciones de una continuidad única y dando paso a una interpretación más flexible de su universo. Es un poco complicado esto del regreso, ya que Toei Animation no se ha visto con interés de adaptar más sagas como la de Moro o Granola. Vía: VD Nota del autor: Desde que salio Daima ya no podemos confiar mucho en el canon. Ya mejor hay que relajarse y disfrutar los productos que vayan saliendo.
