
Pese a que Square Enix registró ganancias en su división de videojuegos durante el más reciente trimestre fiscal, la compañía está en proceso de una gran reestructuración. Como sucede en estos casos, empleados serán despedidos, esto con el objetivo de crear un negocio más “ágil” y “eficiente” en el extranjero.
El día de hoy, 6 de noviembre de 2025, empleados de Square Enix fuera de Japón, recibieron una llamada por parte de Takashi Kiryu, presidente de la empresa, quien les comunicó que comenzará una “reestructuración fundamental de la organización editorial en el extranjero”. Aunque los detalles de estos planes aún son un secreto, lo que sí reveló el ejecutivo fue el hecho de que varios empleados serán despedidos como consecuencia, y aquellos que conserven su empleo, tendrán que pasar más horas en la oficina
Despidos en Square Enix
La nueva ola de despidos solo está enfocado en los empleados fuera de Japón. Si bien el número exacto de afectados es un misterio en estos momentos, fuentes cercanas a VGC han señalado que, por lo menos, 140 trabajadores están en riesgo de perder su lugar en la oficina de Londres. Esto incluye a personal de soporte técnico, marketing, publicación, ventas, control de calidad, planificación empresarial y más.
Con estos despidos, Square Enix espera lograr un ahorro anual de más de ¥3 mil millones de yenes, o $19.6 millones de dólares. Este es el segundo año consecutivo en el que la compañía reduce su plantilla en sus filiales de América y Europa. Notablemente, los asistentes a la llamada de hoy han señalado que la reestructuración internacional del año pasado no funcionó.
¿Qué sucede en Square Enix?
Es importante señalar que los despidos del día de hoy salen a la luz durante el mismo periodo en el que Square Enix confirmó su intención de que la mayor parte de su trabajo de control de calidad y depuración sea realizado por IA generativa en los próximos dos años. De esta forma, han dado el primer paso para alcanzar este nuevo objetivo.
Si bien las leyes de Europa ofrecen una pequeña protección a los empleados, al obligar a Square Enix a realizar una evaluación previa, esto no ocurre en Estados Unidos, en donde por el momento se desconoce el impacto que tendrá esta decisión. Solo nos queda esperar para ver qué ocurrirá con la compañía. En temas relacionados, Square Enix se une en contra de la inteligencia artificial generativa. De igual forma, crean remake de Chrono Trigger usando Unreal Engine 5.
Nota del Autor:
Siempre es triste escuchar sobre despidos en la industria, especialmente cuando tienen que ver con reestructuras y uso de inteligencia artificial. El problema no son los empleados, sino una directiva cuestionable, y parece que este es solo el inicio para Square Enix.
Vía: VGC























