
Los ahora difuntos Pandemic Studios nos trae su último juego y el escenario es uno muy familiar para los videojuegos: La segunda guerra mundial.
Sin embargo Pandemic trataba de crear algo especial, pero a fin de cuentas no fue exactamente el producto que esperábamos.
Para empezar, el estilo del juego es bastante atractivo y quizás unos mesecitos más para pulirlo hubiera volteado la tortilla, ya que The Saboteur está situado en Paris durante la segunda guerra mundial.
Nuestro protagonista Sean Devlin un irlandés entra al Grand Prix y Kurt Dieker, un alemán Nazi le pone una trampa, que no sólo lo afecta a él sino que su mejor amigo termina muerto.
Es aquí donde comienza la venganza de nuestro protagonista que lo lleva a varios giros inesperados hasta terminar en Paris.
Devlin termina refugiado en un cabaret y aquí mismo es donde conoce a Luc Gaudin, un francés quien es líder de la resistencia.
En The Saboteur todo el territorio desconocido está en blanco y negro, con algunos elementos en color como la sangre y la luz de las ventanas, la mala noticia es que una vez que liberas esa área de los Nazi todo se hace de color, lo cual le quita todo lo especial a un título que debió haber estado en blanco y negro completamente.
El Gameplay del juego es en un mundo abierto muy al estilo Grand Theft Auto y cuando estás a pie puedes trepar edificios como en Assassin´s Creed, pero no tan sofisticado como éstos dos títulos.
No solo el juego es gráficamente mediocre sino que el ritmo y la profundidad nunca llegan a ser como el de las primeras horas.
En momentos tendrás que recorrer toda la ciudad para hablar con alguien y después regresar para por fin comenzar la misión. Continúa en la siguiente página.
Ahora vamos comparándolo con dos juegos de Pandemic, Star Wars Battlefront un juego completamente dedicado a la experiencia Multijugador con un muy buen control y a Mercenaries 1 y 2 excelentes juegos Sandbox. The Saboteur no es hijo de ninguno de los dos ya que ni tiene buen control, ni es un buen juego Sandbox.
En casi todo el juego estarás entre Nazis y tendrás que disfrazarte de uno, aunque sinceramente jamás le encontré utilidad ya que siempre tienen desconfianza, bastan unos segundos frente a uno aún y con disfraz para que este te ataque o llame por refuerzos.
Otro problema del juego es que los personajes fuera del principal se ven severamente menos detallados, ni el voice acting pudo salvarlos.
Ver lado a lado Assassin´s Creed 2 y The Saboteur parece una mala broma por parte de Pandemic, puede que AC2 no sea para todo público pero en cuanto a la animación no le llega ni a los talones a la de Ezio.
Sin embargo The Saboteur cuenta con un excelente Soundtrack, basta con ver la primera escena para darnos cuenta de que la música es una maravilla y le queda muy bien a la época y al estilo del juego y la variedad de armas es aceptable así como el sonido de cada una.
Me divertí muchísimo los 15 minutos que me tomó llegar a la torre Eiffel y subir hasta la punta, pero ese clímax no lo vuelve a tener el juego.
Un fenómeno interesante es que cuando lo jugué, a mi lado estaba un amigo quien no está tan empapado de todos los juegos de estilo y lo encontró interesante, así que si no estás harto de los Sandbox, es muy probable que si disfrutes The Saboteur.
Score 7.5 Probablemente si Pandemic hubiera dejado todo el juego a blanco y negro y con un poco más de tiempo para refinar el control, The Saboteur hubiera sido un mejor juego.