Pixar dejará de meter representación LGBT en sus películas

    TRENDING

    En estos momentos Pixar es un estudio al cual no le han marchado bien las cosas, eso se puede ver con el último estreno, Elio, el cual no cubrió las expectativas de Disney, acumulando poco dinero en taquillas debido a retrasos en su estreno que terminaron por desencantar a los fans. Ante eso, parece que abrirán una depuración de ciertos estatutos que nos les han funcionado.

    Desde la salida de John Lasseter en 2018, el estudio ha atravesado turbulencias internas que han afectado su rumbo creativo. Aunque la llegada de Peter Docter generó esperanzas tras el éxito de Inside Out, los resultados posteriores no han acompañado. Producciones como Lightyear han tenido un desempeño decepcionante en taquilla, lo que ha provocado ajustes drásticos en sus contenidos.

    Según reportes internos, Elio fue concebida inicialmente como una historia con un protagonista queer, reflejo de las experiencias personales de su director, Adrián Molina. Sin embargo, la dirección del proyecto fue modificada por presión ejecutiva, eliminando toda referencia a esa identidad. Molina abandonó la producción, seguido por otros nombres clave, como América Ferrera. El temor a otro tropiezo mediático como el de Lightyear habría motivado esta censura creativa.

    El beso entre dos mujeres en Lightyear, que desató polémica en varios países, se interpretó internamente como un error de cálculo. Aunque Disney permitió que la escena se mantuviera ante la presión social, en Pixar se asumió que el revuelo afectó su desempeño comercial. Desde entonces, el estudio ha optado por un enfoque más conservador, reduciendo al mínimo cualquier representación LGBTIQ+ en sus películas recientes.

    A pesar de estos ajustes, Elio fracasó sin elementos queer visibles, lo que ha encendido el debate dentro y fuera del estudio: ¿realmente la diversidad es un riesgo o simplemente se están contando malas historias? El éxito de Inside Out 2, que evitó cualquier alusión a la identidad de Riley, ha reforzado una línea editorial más tradicional, y gracias a eso fue de las mejores películas de 2024.

    Vía: VD

    Pleca-Amazon-OK

    Nota del autor: No sé si vayan a hacer lo mismo en la división normal de Disney. Ya que la de Un Mundo Extraño no gustó tanto por las mismas razones.

    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos