
La semana próxima se llevará a cabo la edición 2025 de Pokémon World Championships, misma que va a reunir a los mejores jugadores de diferentes divisiones para llevarse a casa como premio un trofeo irrepetible, así como dinero en efectivo por su esfuerzo y dedicación. No está de más decir, que asisten usuarios del todo el mundo, y afortunadamente en el caso de México y latinoamérica, hay representantes que llegan para alzar la bandera de sus regiones.
El evento que se celebrará en Anaheim, contará con una destacada presencia latinoamericana: más de 350 jugadores clasificados en las tres disciplinas oficiales, VGC (Video Game Championship), TCG (Trading Card Game) y Pokémon GO, distribuidos en las categorías Juniors, Seniors y Masters. La región demuestra una vez más su crecimiento competitivo en el circuito global.
En el ámbito del VGC, Latinoamérica aportará 100 jugadores, incluyendo clasificados por puntos y ganadores de torneos regionales e internacionales. La división Masters contará con 58 representantes, mientras que Seniors y Juniors llevarán 22 y 20 jugadores respectivamente. Brasil lidera la representación regional con 35 jugadores, seguido por países como Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú, Paraguay y Argentina. Este último tendrá cuatro jugadores, incluyendo a Juan Salerno, campeón regional en Río de Janeiro y actual número uno del ranking latinoamericano.
En cuanto al TCG, los números son aún mayores: 222 jugadores clasificados (108 Masters, 55 Seniors y 59 Juniors). Brasil encabeza la lista con 89 representantes, seguido de Chile con 47, donde destaca Fernando Cifuentes, vigente campeón mundial que buscará defender el título. Además, países como Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Costa Rica y Uruguay tendrán participación. Argentina contará con 12 jugadores, incluyendo al ex campeón del mundo Diego Cassiraga, quien competirá junto a su hijo Benjamin, clasificado en la categoría Juniors.
Finalmente, en Pokémon GO, la región contará con 50 jugadores. Brasil vuelve a encabezar con 18 entrenadores, seguido de México, Chile y Perú. Argentina dirá presente con dos competidores, destacando a MartoGalde, top 4 del primer mundial de GO y actual Campeón Internacional de latam.
Con estas cifras, la región reafirma su protagonismo en el escenario competitivo global de esta franquicia, llevando talento, experiencia y ambición a una de las ediciones más esperadas del campeonato mundial. Por lo que se estará reportando si alguien de la comunidad latina se lleva el trofeo de Pokémon World Championships a casa.
Vía: CG

Nota del autor: Seguro se pondrá emocionante ver las finales, sobre todo en la parte del videojuego. Será cuestión de esperar una seman ay conocer los resultados.