
No duro mucho tiempo el acuerdo
Para quienes no lo sepan, desde hace algún tiempo se ha mencionado que quieren considerar a los Esports como una disciplina dentro de los Juegos Olímpicos, por lo que diferentes asociaciones discutieron hasta llegar a un acuerdo que parecía fructífero para todas las partes. Y si bien todo indicaba que el trato iba por el camino más positivo posible, parece que al final tuvieron que pisar el freno e ir en reversa.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha decidido poner fin a su colaboración con Arabia Saudí, cancelando los planes para celebrar los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos en el país, apenas un año después de haber firmado un acuerdo de 12 años con el Comité Olímpico y Paralímpico Saudí (SOPC). De acuerdo con un comunicado oficial, ambas partes optaron por separarse tras una revisión reciente del proyecto.
El COI explicó que ambas organizaciones “perseguirán sus propias ambiciones en los deportes electrónicos por caminos separados” y que el organismo olímpico desarrollará un nuevo enfoque para sus planes de Esports. Este cambio buscará adaptar el evento “a las ambiciones a largo plazo del Movimiento Olímpico” y permitir que los primeros Juegos Olímpicos de Esports se celebren “lo antes posible”.
Por su parte, la Copa Mundial de Esports de Arabia Saudita (EWCF) aseguró que continuará impulsando sus propios proyectos en el sector. En un comunicado, la organización destacó que se enfocará en fortalecer el éxito de su festival anual y en lanzar la primera Copa de Naciones de Esports en noviembre de 2026, un evento que busca celebrar el orgullo nacional y la competencia global.
El Fondo de Inversión Pública (PIF) saudí ha tenido un papel clave en el crecimiento de la industria del videojuego en la región, alineado con la visión del príncipe heredero Mohammed bin Salman de diversificar la economía del país y reducir su dependencia del petróleo. Con esta decisión, el COI y Arabia Saudí seguirán caminos distintos, aunque ambos mantienen su compromiso con el desarrollo de los deportes electrónicos a nivel internacional.
Vía: VGC

Nota del autor: Al final cada quién sigue los propios intereses. Quizá no es el plan que se esperaba en un inicio.






















