
México le ganó a Japón en esta ocasión
Las películas del mes de octubre fueron las mejores valoradas del año, y claramente una que arraso en taquillas fue la nueva producción de Chainsaw Man, la cual en general se ha llevado la atención debido al nivel de animación con la que cuenta, pues es de alto nivel. Sin embargo, en México parece que prefieren otro estilo de creaciones, y cierta película producida en este mismo país fue la que ganó un poco más de dinero en la recaudación local.
Soy Frankelda se ha consolidado como uno de los mayores éxitos recientes del cine animado mexicano, logrando superar a Arco de Reze en taquilla. La película, dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, ha cautivado a miles de espectadores gracias a su propuesta artesanal en stop motion, desafiando las expectativas y los prejuicios iniciales de quienes dudaban de su alcance por tratarse de una producción nacional.
Ambas cintas debutaron el 23 de octubre, lo que llevó a muchos a pensar que la popularidad del anime japonés eclipsaría la creación Mexicana. Sin embargo, los números contaron otra historia: según datos del analista Edgar Apanco, Soy Frankelda ha registrado 658 mil espectadores, superando los 626 mil de Chainsaw Man. Además, las proyecciones indican que en cuestión de días también podría rebasar al filme de MAPPA en ingresos totales.
De acuerdo con cifras compartidas, la película ha recaudado más de $16.5 millones de pesos, mientras que Chainsaw Man se mantiene en los $14.4 millones. Actualmente, Soy Frankelda ocupa el cuarto lugar de la taquilla nacional con $8.1 millones de pesos en su última actualización, manteniéndose por encima de varias producciones y consolidándose como un fenómeno cultural dentro del cine local.
Se dice que aunque la cinta experimentó una leve caída del 25% en asistencia, podría cerrar su recorrido con más de 50 millones de pesos recaudados y superar el millón de espectadores en salas. Con este desempeño, la cinta stop motion no solo rompe esquemas dentro de la animación mexicana, sino que demuestra que el talento y la creatividad local pueden competir frente a productos internacionales.
Vía: XTK

Nota del autor: Sin duda es una sorpresa, ya que fanáticos del anime se burlaron de la película. Menos mal que pudo retomar el camino.






















