
La industria de los videojuegos se enfrenta a un cambio generacional en la compra de hardware. De acuerdo con un nuevo análisis, los jugadores entre 18 y 24 años aportaron solo 3% de las ventas de consolas registradas en el último año, una disminución sustancial del 10% que se vio en el 2022, lo cual deja en claro que la atención de este público está en otro lado.
Recientemente, Mat Piscatella, analista de Circana, reveló que solo el 3% de la Generación Z compró una consola entre julio del 2024 y julio del 2025 en Estados Unidos. En su lugar, los jóvenes entre 18 y 24 años están enfocados en jugar en PC y en dispositivos móviles. Parte de esto se debe al precio de hardware, y es que pagar los $549 dólares de un PlayStation 5 es poco atractivo para un grupo que sigue estudiando o tiene problemas para encontrar un trabajo. Esto fue lo que comentó Piscatella:
“Los [jugadores] entre 18 y 24 años representaron solo el 3 % de las compras de hardware de videojuegos [consolas] durante los 12 meses que finalizaron en julio de 2025, lo que supone un descenso respecto al 10 % registrado durante los 12 meses que finalizaron en julio de 2022.
Las cosas continuarán cambiando y evolucionando. Especialmente ahora que los Estados Unidos tienen una serie de factores ajenos al mercado que influyen en la situación”.
Cambio generacional
Por otro lado, Piscatella también ha señalado que los hogares con ingresos superiores a $100 mil dólares anuales representan ahora el 43% de las compras de hardware para videojuegos en Estados Unidos, un aumento del 36% de hace solo unos años. Sin embargo, solo el 41.9% de los hogares de este país tenían esos ingresos o superiores.
Los videojuegos son cada vez más un lujo. A diferencia de previas generaciones, comprar una consola es más caro que en su lanzamiento. Aspectos como la producción durante el COVID-19, las tarifas de Estados Unidos y la inflación han hecho que conseguir un PlayStation 5 o Switch 2 cueste más dinero, pero esto no detiene a aquellos con el suficiente poder adquisitivo.
Incongruencias en el mercado
Aunque las consolas suben de precio y las nuevas generaciones ya no compran hardware, el PlayStation 5 y el Switch 2 siguen rompiendo récords de ventas a nivel mundial, logrando superar a sus predecesores de formas impresionantes. Parte de esto se debe a la buena fe que Sony y Nintendo lograron en sus previas generaciones, pero también es cierto que factores como la pandemia acercaron este medio de entretenimiento a más personas.
Solo nos queda por ver qué sucederá con la venta de consolas en un futuro. En temas relacionados, tendremos un nuevo Nintendo Direct esta semana. De igual forma, el PS6 no vendría con lector de discos integrado.
Nota del Autor:
Los videojuegos son caros, y esto influye en los comportamientos de compra de los usuarios. Si alguien no puede conseguir un PS5 o Switch 2, buscará alguna alternativa, y mientras más personas sigan estos caminos alternos, la industria reaccionará y comenzará a mirar a estas alternativas.
Vía: Mat PIscatella.