Investigación revela el mejor paquete de internet en México

    TRENDING

    Actualmente, en México existen una gran cantidad de paquetes de internet y televisión que los usuarios pueden adquirir a diferentes precios. De esta forma, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, también conocido como IFT, se ha dado a la tarea de realizar una investigación enfocada a descubrir cuál es el paquete que mejor le conviene a los usuarios de nuestro país

    El trabajo de la IFT ha seleccionado a las compañías de Izzi, Megacable y Totalplay como aquellas que ofrecen telefonía, internet y televisión a un precio menor de mil pesos. Cada uno cuenta con una variación de estos tres elementos, y aquí te decimos cuál es el que más te conviene. 

    Comenzamos con Izzi, el cual por solo $850 pesos ofrece el paquete Izzi 200 + izzTV HD. Aquí encontramos un internet con una velocidad de bajada 50 mbps, llamadas nacionales ilimitadas, con 94 canales de televisión incluidos, de los cuales 61 son en calidad estándar y 33 HD.

    Por su parte, Megacable nos ofrece el TV Básico Plus + HD + Ilimitado Plus + Internet Ilimitado 500. Su renta mensual es de $960 pesos e incluye velocidad de bajada de 500 mbps, llamadas nacionales ilimitadas y 247 canales, de los cuales 151 son en calidad estándar y 96 HD.

    Por último, Totalplay cuenta con el paquete Sónico que por $846 pesos. Aquí encontramos una velocidad de bajada de 200 mbps, dos mil minutos a móvil, dos mil llamadas nacionales y 80 canales, de los cuales 10 son en calidad estándar y 70 HD.

    De esta forma, es fácil ver que la mejor opción para el público en general es el que ofrece Megacable por $960 pesos mensuales. Si bien es cierto que este es el más caro de los tres, es el que mejores opciones de internet, televisión y llamadas le ofrece al público en general. Sin embargo, es importante mencionar que estas no son las únicas opciones, ya que las tres compañías cuentan con paquetes superiores a los mil pesos, en donde vemos mejores opciones, aunque a un mayor precio.

    En temas relacionados, la CFE crea su propio internet móvil en México. De igual forma, China ha creado la red de internet más rápida del mundo. 

    AA Pleca-Amazon-OK

    Nota del Editor:

    Todas estas son buenas opciones, pero es probable que la idea de pagar mil pesos al mes, o casi esa cantidad, sea algo que no muchos estén dispuestos a hacer. Sin embargo, el precio la vale. Estas son muy buenas alternativas a Telmex, y si bien presentan un par de errores, siguen valiendo la pena.

    Vía: IFT 

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.