
La semana pasada después de algunos meses de espera, finalmente se lanzó Donkey Kong Bananza, nuevo juego de la franquicia que ha sorprendido a mucho público de Nintendo, y eso se debe a que aprovecha de forma excelente las capacidades del hardware de última generación. De hecho, hay quienes relacionan a este título con el emblemático y polémico DK64, y quieren tener algo de esa nostalgia con esta aventura que ahora suma a Pauline.
Un usuario de TikTok llamado Gardner se volvió viral tras intentar recrear el icónico estilo amarillo de los cartuchos clásicos de Donkey Kong Land y 64. Su objetivo: personalizar su copia de Bananza. Sin embargo, lo que comenzó como una muestra de cariño a la infancia terminó convirtiéndose en un error costoso.
Gardner desmontó su cartucho, lo pintó con aerosol y luego lo volvió a ensamblar. Pero el resultado distaba mucho del clásico amarillo de los juegos retro de Nintendo. Pese a los errores evidentes en el proceso, como el uso de una pintura incorrecta y el daño físico al cartucho, decidió insertar la pieza modificada a la fuerza en su consola. Al día siguiente, publicó un nuevo video donde se le veía intentando extraer el cartucho, completamente atascado en el lector de su Switch 2.
Aquí el video:
https://www.tiktok.com/@gardnerhartung/video/7529281718205910286
El intento de reparación casera, que incluyó el uso de alicates, solo logró empeorar la situación: se dañó aún más la carcasa pintada y no consiguió liberar el cartucho. Aunque Gardner tomó la situación con humor y pidió sugerencias a sus seguidores, la comunidad no tardó en señalar los múltiples errores en su procedimiento. Algunos recomendaron imprimir una nueva carcasa 3D, mientras que otros simplemente sugirieron enviarlo a Nintendo para reparación.
El problema es que el lector de cartuchos en la Switch 2 está integrado en la placa base, lo que dificulta cualquier reparación sin afectar la consola completa. Así, mientras Gardner sigue atrapado con su cartucho modificado y un sistema posiblemente inservible, el caso se ha convertido en una advertencia viral sobre los riesgos de modificar hardware sin el conocimiento adecuado y sobre no dejarse llevar demasiado por la nostalgia.
Vía: Kotaku
Nota del autor: Creo que no fue la idea más inteligente de todas. Ojalá tenga reparación y no tenga que gastar $450 USD en una nueva consola.