Hands On – Grounded 2

    TRENDING

    Obsidian no para

    Obsidian es uno de los estudios más importantes de Xbox. En lo que va del 2025, ya nos entregaron Avowed y en solo unos meses estará disponible The Outer Worlds 2. Por si esto fuera poco, durante el pasado Xbox Games Showcase se confirmó que este equipo ya está trabajando en Grounded 2, secuela a una de las grandes sorpresas del 2022. Lo mejor de todo, es que no tuvimos que esperar mucho para disfrutar de esta nueva entrega, y es que una versión en early access ya está disponible para Xbox Series X|S y PC, dándole a la comunidad la oportunidad de disfrutar de experimentar este título, incluso si su versión 1.0 aún está a un par de años de distancia.

    De esta forma, recientemente tuve la oportunidad de disfrutar del early access de Grounded 2, el cual pinta un futuro prometedor para esta propiedad, aunque uno que no se ve muy diferente a lo que vimos con el primer título. Sin embargo, con la ayuda de la comunidad, el trabajo de Obsidian tiene el potencial de convertirse en uno de los mejores juegos de sobrevivencia que podemos encontrar hoy en día.

    Una secuela hecha y derecha 

    Grounded 2 es lo que su nombre indica, una secuela directa del título que vimos en el 2022. Esto no solo se puede ver con la historia, la cual nos presenta a los mismos protagonistas experimentando una situación similar a la del primer juego, sino que las mecánicas de sobrevivencia, construcción y exploración son las mismas que recordamos, aunque con una serie de mejoras y agregados. No esperen una gran revolución del género o algo nunca antes visto, Obsidian sabe muy bien cuáles son las fortalezas de este tipo de experiencias, y en lugar de encontrar el hilo negro, se enfocan en crear una aventura que maneja a la perfección todas las ventajas que el género nos ofrece.

    Una vez más tomamos el control de un niño que ha sido reducido al tamaño de una hormiga. En lugar de explorar el patio trasero de una casa, en esta ocasión tenemos que recorrer un parque abandonado con el objetivo de, no solo regresar a nuestro tamaño original, sino que es necesario descubrir qué sucedió antes de este suceso. A diferencia de la primera entrega, Grounded 2 nos mantiene en contacto constante con un grupo de personajes secundarios que tratan de ayudarnos o impiden nuestro progreso. El tener un elenco con el cual podemos interactuar hace que este viaje no se sienta tan solo, creando un incentivo adicional para cumplir cada objetivo y descubrir qué es lo que está pasando exactamente con esta historia.

    Imagen

    En este sentido, el early access de Grounded 2 nos ofrece una historia que se siente completa. Si bien mucha de la información que recibimos está limitada a conversaciones con NPCs que nunca vemos, todas estas interacciones tienen a un buen actor detrás, lo que hace que cada conversación te mantenga enganchado lo suficiente. Claro, esto también significa que la secuela no cambia en comparación con el primer título, ya que incluso los audios opcionales están de regreso. Sin embargo, esto no era necesario. Al final del día, estamos hablando de un juego de sobrevivencia, en donde tienes que sentirte aislado constantemente, y si bien ahora hay más personajes con los cuales interactuar, nunca llega un momento en donde tengas a un grupo junto a ti, a menos que juegues con tus amigos reales.

    Una de las mayores novedades que nos ofrece la secuela es el Omni-Tool, una herramienta que reúne a la pala, hacha, martillo y llave inglesa, lo cual reduce la cantidad de herramientas que necesitas cargar en todo momento, y simplifica muchas de las tareas mundanas que realizamos constantemente. Por si fuera poco, este utensilio se puede mejorar para expandir sus diferentes usos. Es un gran agregado que recibes inmediatamente, y hace que el inicio de la aventura, algo que en el primer título puede llegar a ser algo tedioso, sea más fácil y comiences a experimentar con algunas de las novedades que Grounded 2 tiene para nosotros.

    Imagen

    Si bien gran parte de la progresión de Grounded 2 es similar a lo que vimos con el primer título, en el sentido de que necesitamos crear equipo y armamento para enfrentar los diferentes retos que este parque tiene para nosotros, la gran novedad de la secuela es la habilidad de montar animales. Una de las primeras misiones nos pide infiltrarnos a un hormiguero, robar un huevo de hormiga roja y, después de construir una nueva estructura, todo para crear una hormiga que no solo nos permitirá montarla, sino que será nuestra amiga, ofreciendo más espacio para cargar materiales y hasta será nuestra aliada en los combates.

    Este es un gran agregado que expande sustancialmente todas nuestras habilidades. Si bien empezamos con una hormiga roja, con el tiempo y dedicación, será posible hasta montar arañas y otros animales que no solo nos ayudan en el combate, sino que expandan nuestra movilidad y nos den acceso a diferentes zonas del parque. Sin embargo, llegar a este punto será, al igual que mucho de lo que nos ofrece Grounded 2, algo que tomará tiempo.

    Imagen

    Otra de las grandes mejoras que nos ofrece Grounded 2 está relacionada con el combate. Mecánicas como las mutaciones y las diferentes armas están de regreso, y a esto se le suma el hecho de que las armaduras ahora nos dan beneficios de clases. Además de subir nuestra defensa, cada pieza para la cabeza, pecho y pies nos ofrece algún atributo específico. El set de hormiga, por ejemplo, proporciona una serie de mejoras a la velocidad y a las dagas dobles, convirtiendo a tu personaje en un ladrón. Es un sistema muy personalizable que puedes explorar de diferentes formas para ver qué tanto es posible con todo lo que esta entrega tiene para nosotros. 

    Tiempo en el horno

    Si bien Grounded 2 claramente tiene bastante contenido nuevo y una serie de mejoras digna de una secuela, Obsidian aún no está listo para entregarnos la versión 1.0, y es que hay múltiples elementos que necesitan ser ajustados para ofrecer la experiencia que el estudio seguramente quiere que el mundo disfrute. Para comenzar, la dificultad en la primera zona es demasiado alta. Recursos que son necesarios para avanzar la historia son protegidos por arañas y otras criaturas que son complicadas de pelear al principio. Esto se mantiene durante las primeras horas, en donde puedes morir constantemente si no estás preparado para avanzar a una nueva sección.

    Imagen

    Junto a esto, el juego tiene varios bugs y glitches. Desde animaciones extrañas al momento de atacar, hasta ver tus armas alejadas de tu cuerpo. Uno de los problemas que enfrenté constantemente fue que al morir, mi mochila se encontraba bajo suelo, lo cual no me permitía recuperar todos los recursos que cargaba. Si bien esto se soluciona al cargar una partida previa, sigue siendo un gran inconveniente que te hará perder mucho tiempo o materiales preciados.

    Queda claro que a Grounded 2 aún le falta algo de tiempo en el horno. Obsidian no solo trabajará para agregar nuevo contenido y ofrecer un mejor balance de armas, sino que también necesitan arreglar la dificultad al inicio y, sobre todo, solucionar todos los bugs y glitches que son fáciles de encontrar en este título. Esta es una gran demostración de lo que nos espera, y ahora solo es cuestión de que la versión 1.0 esté disponible, algo que seguramente sucederá en uno o dos años. 

    Imagen

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.