
Las compañías de telefonía en México han experimentado varios cambios a lo largo de este año, y esto es algo que se extenderá al 2026. Debido a la nueva Ley de Telecomunicaciones, compañías como Telcel y AT&T tendrán que realizar una inversión sustancial a su infraestructura en el país, lo cual terminará por aumentar el precio de sus servicios, algo que no será del agrado de los usuarios.
De acuerdo con Expansión, El Registro de Usuarios de Telefonía Móvil en México, el cual entrará en vigor el próximo año, va a necesitar de una inversión de $4,053 millones de pesos. De esta cifra, $22 millones de pesos corresponden al desarrollo de la plataforma, mientras que la validación de identidad implicará un gasto de $4,031 millones de pesos. Aunque por el momento no hay números claros, esto representará un eventual aumento a los servicios que ofrecen las compañías.
Nuevas plataformas
Para cumplir con estos requerimientos, plataformas como Altán Redes, Telcel y AT&T se encargarán de desarrollar las plataformas de acceso y consulta, para registrar a las más de 143 millones de líneas telefónicas que actualmente operan en el país. Por su parte, Operadores Móviles Virtuales (OMV) deberán arrendar los sitios de los mayoristas para cumplir con las nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones.
Aquellos que no cumplan con la nueva disposición serán acreedores a multas que van desde el 0.01% hasta 0.75% de los ingresos de la compañía. Esto fue lo que comentó Isabel Reza, directora general en Regulatory Experts: Telecommunications and Broadcasting, al respecto:
“Los operadores como Telcel, AT&T van a buscar el retorno de esa inversión, además deberán arrendar esas plataformas a los OMV, quienes a su vez tendrán que invertir más y estos $4 mil millones de pesos que se contemplan al final del día se van a trasladar a las tarifas de los usuarios finales”.
¿Más aumentos?
Ahora, la inversión de más de $4 mil millones de pesos podría afectar sustancialmente a los usuarios, aunque no hay información clara al respecto. Analistas han señalado que compañías como Bait podrían absorber el incremento, esto gracias al soporte de Walmart, para así evitar aumentar los precios de las personas, pero es probable que otras empresas no tengan la misma iniciativa.
Al final del día, los aumentos en las tarifas de los servicios móviles dependerán de la estructura y fortaleza económica de cada operador. Te recordamos que estos cambios entrarán en vigor hasta el próximo año. En temas relacionados, Telcel ofrece Paramount+. De igual forma, ya hay comprados para Movistar en México.
Vía: Expansión







![Resumen: State of Play [11/11/2025]](https://blob.atomix.vg/images/2025/11/11/state-of-play-h-banner-11112025-49c31d5f-focus-0-0-384-95.webp)














