
Critícan que tenga gran parte del mercado
Es un hecho que en estos momentos Steam se puede considerar como la aplicación ideal para probar miles de juegos que tengan su versión de PC, desde triples A como las entregas de Resident Evil, hasta lanzamientos independientes que recién inician su camino sobre la industria. Sin embargo, hay algunos productos que no están igual disponibles en más tiendas incluyendo a Epic Games Store o GOG, lo cual trae comentarios a la mesa.
Un estudio reciente de la plataforma Rokky titulado The State of PC Game Distribution reveló que el 72% de los desarrolladores cree que la propiedad de Valve mantiene un monopolio en la distribución de videojuegos para PC. Además, más de la mitad de los encuestados reconoció sentirse excesivamente dependiente de la tienda de Valve para publicar sus títulos.
La investigación, realizada por Atomik Research entre el 18 y el 22 de mayo de 2025, encuestó a 306 ejecutivos de la industria en Reino Unido y Estados Unidos, de los cuales el 75% eran altos directivos y el 77% pertenecían a estudios con más de 50 empleados. Los resultados muestran que para la mayoría de los estudios, Steam representa más del 75% de sus ingresos, aunque cada vez más desarrolladores comienzan a diversificar su presencia en otras plataformas.
De acuerdo con el informe, el 48% de los estudios ha distribuido juegos tanto en Epic Games Store como en Xbox PC Games, mientras que un 10% ha recurrido a GOG y un 8% a Itch.io. También se mencionan opciones como Fanatical, Humble Bundle, G2A y Kinguin, además de un 32% de desarrolladores que aún lanzan parte de sus títulos en formato físico, ya sea en discos, cartuchos o “llaves en caja”.
A pesar de la dominancia de la plataforma, el informe señala un cambio de tendencia: el 80% de los desarrolladores planea usar canales alternativos en los próximos cinco años, y el 75% espera incrementar sus ingresos al menos un 10% gracias a la diversificación en tiendas digitales y mercados secundarios. El panorama apunta a una distribución más abierta y competitiva dentro del ecosistema del videojuego para PC.
Vía: GIB

Nota del autor: No es por ofender, pero la mayoría de jugadores prefieren la plataforma. Así que le tocaría a los desarrolladores adaptarse a lo ofrecido.






















