
Pese a la calidad de muchos de sus productos y la ética del fast fashion, es indiscutible que plataformas como Temu, Shein o AliExpress han ganado una gran presencia en territorio mexicano por el precio de sus productos. Al ver esto, Amazon comenzó a trabajar rápidamente en una respuesta para nuestro mercado. Después de bastante tiempo de planeación, Amazon ha lanzado Bazaar, el cual nos ofrece una serie de productos a menos de $200 pesos.
Así es, en medio de todos los problemas relacionados con tarifas y regulaciones gubernamentales, Amazon ha lanzado Bazaar, una respuesta directa a Temu, Shein y AliExpress para el mercado de México. Aquí, todos los interesados pueden acceder a un catálogo de moda, artículos para el hogar y productos de estilo de vida a menos de $200 pesos. Esto fue lo que comentó Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México, al respecto:
“Sabemos que a nuestros clientes en México les encanta encontrar ofertas increíbles y acceder a las últimas tendencias. Por eso, estamos emocionados de presentar Amazon Bazaar, una nueva forma de comprar en nuestra app que hace que adquirir los productos más buscados sea aún más divertido, dinámico y accesible”.
¿Cómo funciona Amazon Bazaar?
Todos los interesados ya pueden acceder al menú de Bazaar directamente desde la aplicación móvil de Amazon o desde su sitio web. Aquí, los usuarios pueden encontrar productos en menos de $200 pesos y constantes ofertas de todo tipo. Los productos llegan en un plazo de seis a 14 días y se pueden devolver de forma gratuita durante los 15 días posteriores a la recepción.
Al igual que en Temu, Shein y AliExpress, si se agregan cinco o más productos al carrito, se aplica un 5% de descuento adicional, mientras que con 10 o más productos el descuento es del 10%. Además, se ofrece envío gratis en pedidos a partir de 1 peso.
Notablemente, muchos de los productos que aquí encontramos provienen del extranjero, lo cual explica por qué los pedidos no llegan a nuestras casas un día después. De igual forma, es importante mencionar que Amazon ya incluye los cargos de importación, el cual se trata de un monto fijo que cubre todos los procesos y costos de aduanas, como tarifas, impuestos o aranceles.
Considerando que Amazon Bazaar llegó a México el día de hoy, aún está por verse si esta plataforma logrará hacerle frente a Temu, Shein y AliExpress en nuestro territorio, una batalla que no nos entrega a un campeón por el momento. En temas relacionados, aumentan los impuestos en compras en línea en México. De igual forma, revelan nueva estafa de PlayStation en Amazon.
Vía: Amazon