Jorge Luis Borges expresó que, de todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es el libro porque, mientras los demás son extensiones del cuerpo, el libro es una extensión de la memoria y la imaginación. Es importante colocar a los videojuegos en el lugar que les corresponde entre las invenciones humanas —en cómo son la continuación de ese libro que nos extiende más allá de nuestros miembros. De acuerdo al Ad Herennium, que fue el tratado de retórica más usado en la Edad Media y el Renacimiento, la “memoria natural” es aquella que los hombres reciben en su nacimiento y la “memoria artificial” es la ampliación y mejoramiento de la natural, con la finalidad de contener grandes cantidades de información; para lograr eso, durante siglos, diversos autores formularon compendios de recomendaciones y métodos que conforman el llamado Arte de la Memoria. Hay que considerar que éstos surgieron por necesidad durante épocas en que el acceso a los libros era algo extraordinario y remoto.
LEER +Si leíste el título y no te sonó ninguna campana de alerta, no te preocupes. Voy a explicar por qué es tan importante. Los bots dentro de los juegos no están diseñados para ser buenos jugadores, sino para parecer humanos. Después de todo, todos recordamos a las infames máquinas de Perfect Dark en el Nintendo 64, que eran brutales oponentes que rebasaban las capacidades de reacción humanas. Superar la prueba de Turing significa otra cosa: quiere decir que una inteligencia artificial ha alcanzado un grado de complejidad tal que es indiscernible de un humano real.
LEER +