Ante la gran aceptación que han tenido los últimos juegos de Yakuza, muchos se han empezado a preguntar si SEGA se animará a llevarlos a otras plataformas, sobre todo al Nintendo Switch, consola que en estos momentos se posiciona como una de las más populares. Al respecto el productor de la serie, Daisuke Sato, ha salido a dar una declaración al respecto que podría desmotivar a los fans de Nintendo.
LEER +Daisuke Sato, productor de la serie, admitió que le encantaría trabajar en una secuela directa del primer juego canónico de Yakuza.
LEER +El autor y novelista japonés falleció a los 52 años de edad debido a una enfermedad que padecía en su corazón.
LEER +A mediados del siglo pasado, varios gentlemen ingleses se reunían con asiduidad para hablar de cibernética y electrónica. Se denominaron The Ratio Club y de sus filas surgieron figuras importantes que, tal vez en cien años, serán recordadas como padres de conceptos fundamentales de la robótica y la inteligencia artificial. Uno de esos hombres era Alan Turing. Él predijo que, para el año 2000, una máquina con 120 megabytes de memoria podría engañar a la tercera parte de los humanos en una prueba que hoy lleva su nombre. La prueba tiene como objetivo conocer la habilidad de las máquinas para exhibir un comportamiento inteligente. Imaginen que están hablando por mensajería con un desconocido en su computadora: si ustedes no descubren que ese “desconocido” es en realidad una inteligencia artificial, ése programa habrá pasado con éxito la prueba de Turing. Binary Domain plantea un futuro en el que Turing es insuficiente: alguien ha conseguido fabricar robots que son indistinguibles de los s
LEER +