Te contamos si vale la pena este nuevo juego de acción.
LEER +Estos últimos años se ha dado el caso de juegos que, uno creería van a pasar desapercibidos, repentinamente explotan en popularidad justo por lo divertidos que en realidad son. Esto suele suceder en producciones más pequeñas, y creo que Knockout City es justamente una de ellas. Lo nuevo de Electronic Arts y Velan Studios ya está disponible en todo el mundo, y considero que se trata de un título que sorprenderá a muchísimas personas por lo bien logrado que está. Pero, ¿realmente vale la pena que le eches un vistazo incluso si crees que podría no gustarte? En esta reseña te explico por qué no deberías dejar que Knockout City pase desapercibido en tu radar.
LEER +Te contamos si vale la pena o no esta "secuela".
LEER +En esta ocasión les traemos la reseña de Pikmin 3 Deluxe para el Nintendo Switch.
LEER +En esta ocasión les ofrecemos una reseña de Age of Empires III: Definitive Edition, el cual está disponible en PC vía Steam y la Microsoft Store.
LEER +En esta ocasión les ofrecemos la reseña de Crash Bandicoot 4: It’s About Time para PlayStation 4 y Xbox One.
LEER +En esta ocasióm les ofrecemos la reseña de Final Fantasy Crystal Chronicles Remastered Edition, juego para Nintendo Switch, PlayStation 4 y dispositivos móviles.
LEER +Una de las series de videojuegos más queridas de Japón por fin llega de forma oficial a Occidente. Obvio nos referimos a Sakura Taisen, que surgió en la era del SEGA Saturn y que, tras más de dos décadas, hace su arribo a América. Pero no lo hace de una manera cualquiera, sino a través de una nueva entrega llamada Sakura Wars que busca darle un reinicio a la franquicia y ofrecer algunos cambios con los que pueda darle un brío de frescura a su fórmula. Y aunque lo logra muy bien, el resultado obtenido es el de un juego con una presentación asombrosa y que combina varios géneros de juego, aunque no de manera ideal u óptima.
LEER +A más de 25 años de su lanzamiento, Square Enix por fin decidió darnos la oportunidad de disfrutar del juego clásico japonés Seiken Densetsu 3: primero mediante un port de su versión original que se incluyó en el compendio de Collection of Mana, y ahora a través de un remake en 3D llamado Trials of Mana. Bien dicen que más vale tarde que nunca y en el caso de este clásico, la frase le queda a la perfección. Sin embargo y dado que se trata de una nueva versión de un juego de culto que es venerado por un apasionado grupo de jugadores, resulta pertinente cuestionarnos si el tratamiento recibido logra hacerle justicia al legado del título original de Super Famicom. Para beneplácito de todos, sus desarrolladores logran traernos un título interesante y divertido que se siente familiar, renovado y que mantiene su esencia, pero que no se salva de tener imperfecciones que resaltan su edad.
LEER +Una cuarta batalla pirata acaba de iniciar. Aquí te damos nuestro veredicto de la cuarta entrega de One Piece. Pirate Warriors 4.
LEER +Además de ser grandes juegos, ¿sabes qué más tienen en común Heavenly Sword, Enslaved: Odyssey to the West, DmC: Devil May Cry y Hellblade: Senua's Sacrifice? Todos ellos fueron desarrollados por el mismo estudio, Ninja Theory. Si bien es cierto que algunos de estos títulos no recibieron el aprecio que se merecían hasta mucho tiempo después de su lanzamiento, no podemos negar todo el talento que reside en este fantástico equipo de desarrolladores y programadores. Gran parte de lo que hace tan especial a los juegos desarrollados por Ninja Theory, es su impecable combate, por lo que cuando en E3 2019 se reveló que el estudio estaba trabajando en un proyecto multijugador conocido como Bleeding Edge, no pude evitar emocionarme. Eso hasta que vi su gameplay.
LEER +2011 fue un año lleno de grandes lanzamientos, pero solo uno de ellos logró establecer su propio "sub-género" que, nueve años más tarde, sigue teniendo una importante relevancia en la industria. Estoy hablando por supuesto de Dark Souls, la obra maestra de From Software que nos demostró que aún existía un mercado para los juegos realmente desafiantes. En una época donde cada nueva entrega te llevaba de la mano a través de docenas de tutoriales, checkpoints, waypoints, puntos de guardados frecuentes y poca, o nula, penalización por morir, Dark Souls se sintió como ese toque de frescura que el medio realmente necesitaba, y que probablemente no sabíamos. Fue tanto el éxito de este proyecto, que como consecuencia tenemos la trilogía de Dark Souls, Bloodborne, y el más reciente, Sekiro: Shadows Die Twice. A lo largo de los años, varios estudios y desarrolladores quisieron replicar la fórmula creada por From Software, pero solo unos cuantos se han acercado a su creación original, y creo que ese es el caso con Team
LEER +