¿Qué tal está Yakuza Kiwami 2 en Switch 2?

    TRENDING

    Durante casi una década, la serie de Yakuza, hoy conocida como Like a Dragon, solo era popular en Japón. Claro, había un grupo de fans fuera del país del Sol Naciente, pero esta era una minoría. Afortunadamente, las cosas cambiaron tras el lanzamiento de Yakuza 0 en el 2015. Más y más personas le dieron una oportunidad a las aventuras de Kiryu Kazuma, y más de una década después nos encontramos con un panorama totalmente opuesto. La franquicia goza de un gran reconocimiento a nivel mundial, con un crecimiento constante, y eso se puede notar con los planes de SEGA en las consolas de Nintendo.

    El año pasado el Nintendo Switch recibió Yakuza Kiwami, remake de la entrega original, y el lanzamiento del Switch 2 estuvo acompañado de Yakuza 0 Director’s Cut, una versión mejorada de este clásico. En un futuro, Yakuza Kiwami 3 llegará a la nueva plataforma de la Gran N a la par del resto de las consolas. Sin embargo, antes de que esto suceda tenemos una pequeña parada con Yakuza Kiwami 2, el cual los usuarios de este hardware por fin podrán disfrutar, incluso si estamos frente a un simple port.

    Dos dragones se enfrentan 

    Continuando con sus esfuerzos de llevar la serie de Like a Dragon a las consolas de Nintendo, SEGA y Ryu ga Gotoku Studio nos entregan Yakuza Kiwami 2 para el Switch 2. El remake del clásico de PlayStation 2 llegó, originalmente, al PS4 en diciembre del 2017. Desde entonces, esta entrega ha llegado a más plataformas, y la versión que encontramos en la nueva consola de la Gran N está a la par del resto. El contenido es exactamente el mismo, por lo que podemos esperar una versión actualizada del conflicto entre Kiryu Kazuma y Ryuji Goda, así como The Majima Saga, una historia completamente original de esta reimaginación.

    Imagen

    El juego es sumamente entretenido, al grado de que algunos fans lo consideran la mejor entrega en la serie. No comparto esta opinión, pero es incuestionable de que este título vale mucho la pena. La historia es una evolución de lo visto en la primera entrega, y nos presenta a personajes icónicos de la serie, como Ryuji Goda y Sayama Kaoru. Incluso si algunos aspectos no están tan pulidos, el remake se encarga de elevar sustancialmente cada escena y momento de acción, al grado de entregar algo muy entretenido que es capaz de engancharte desde el primer minuto.

    Por su parte, el combate es igual de entretenido. Al ser el segundo juego usando el Dragon Engine, vemos una serie de mejoras en comparación con lo presentado en Yakuza 6, incluso si algunos detalles, como las físicas de ragdoll, aún tienen un par de problemas. Notablemente, el sistema de progresión, igual tomado de la sexta entrega, tiene un par de ajustes que hacen que obtener nuevas habilidades sea menos tedioso. Más allá de esto, nos volvemos a encontrar con un juego de acción estilo beat’em up, en donde el enfoque está en realizar movimientos únicos que toman en consideración el contexto de la batalla y escenario. Por un tiempo, este fue el mejor sistema de combate para Kiryu, algo que Like a Dragon Gaiden superó, por lo que aquí encontramos algo que es capaz de cautivar al jugar.

    Imagen

    Retomando al Dragon Engine, Yakuza Kiwami 2 fue el segundo juego en la serie en utilizar el Dragon Engine. Este motor gráfico dio a pie a una serie de mejoras sustanciales en el apartado visual y técnico. Sin embargo, estaba lejos de ser perfecto en ese momento, y es que aspectos como la iluminación, físicas y rendimiento aún estaban lejos de ver lo que vimos en Infinite Wealth. Notablemente, este título corre a 1080p y 30fps en PlayStation 4, algo que se replica en el Nintendo Switch 2, y aquí es donde algunas personas se pueden decepcionar. 

    ¿Más que solo un port?

    Yakuza Kiwami 2 en Switch 2 es un port, y solo eso. Es la versión de PlayStation 4 para llevar. El rendimiento es el mismo, ofreciendo 1080p a 30fps en dock, con números similares en portátil. No hay contenido adicional, y el único extra notable son textos en español latino, así como en otros idiomas. El gran atractivo de esta versión es jugar alejado de una televisión, y en este sentido, este título cumple muy bien su trabajo, ya que esta aventura se disfruta mucho en un sillón o en la cama. 

    Imagen

    Considerando que Yakuza 0 Director’s Cut está disponible a 4K y 60fps en Switch 2, seguramente muchos se sorprenderán que no veamos números similares en Yakuza Kiwami 2. Sin embargo, es importante recordar que este título utiliza el Dragon Engine, un motor más avanzado y complejo, el cual claramente limitó bastante a los desarrolladores al momento de trabajar en el rendimiento. Esto me hace cuestionar cómo es que Yakuza Kiwami 3, y otros juegos con esta tecnología, funcionarán en la consola de Nintendo. 

    Ahora, 30fps no significa que esta aventura sea injugable. El título fue construido con esto en mente, y el frame pacing es espectacular. Esto es muy importante, ya que entregar una experiencia a 60fps hubiera cambiado sustancialmente el sistema de combate. Los mods que hay para un frame rate elevado en PC dejando en claro que el trabajo de RGG no funciona tan bien alejado de sus estándares originales, y no me sorprendería que las versiones de PS5 y Xbox Series X|S que llegarán en un futuro mantengan los 30fps.

    Imagen

    Durante todo mi tiempo de juego, solo noté un momento en donde el frame rate estuvo por debajo de los 30fps. Esto significa que nos encontramos con una experiencia limpia, e incluso hay momentos en donde la versión de Switch 2 supera a la entrega de PS4. Hay dos apartados bastante notorios que cambian en este lanzamiento. Del lado positivo encontramos una distancia de dibujo más avanzada, por lo que los detalles en ciertos objetos y locaciones son más nítidos. Sin embargo, los artefactos son más notorios, algo que se puede ver fácilmente en el cabello de Kiryu.

    Yakuza Kiwami 2 en Switch 2 cumple muy bien su trabajo. Sí, es un port en donde el mayor agregado son textos en español latino y otros idiomas, pero el producto en general vale mucho la pena. La historia es muy entretenida, con fantásticos personajes. Si bien el sistema de combate no es el mejor hoy en día, sigue siendo muy divertido. En dado caso de que seas nuevo en la serie o no tengas otras consolas, esta versión es imperdible, y lo mejor es que puedes disfrutar de esta entrega en donde sea.

    Gran momento para ser un fan

    Más allá de Yakuza Kiwami 2, SEGA y RGG Studio también han lanzado una actualización de Nintendo Switch 2 para Yakuza Kiwami. La versión que llegó el año pasado al Switch dejó mucho a desear en cuanto a su rendimiento, pero la historia ha cambiado. En la nueva consola, la primera aventura de Kiryu corre a 60fps en todo momento, lo cual significa que esta es, posiblemente, la mejor forma de disfrutar de esta aventura.

    Imagen

    Fuera del rendimiento, la versión de Switch 2 también recibe textos en español latino y otros idiomas. Este también es un port, uno que por fin cumple con las expectativas que muchos tenían hace un año. Es un fenomenal trabajo y, una vez más, si no han experimentado esta serie o no tienen otra consola, la nueva plataforma de Nintendo es perfecta para esto. 

    Con tres fantásticos juegos de Yakuza en Switch 2, y uno más en camino, está claro que esta consola recibirá todas las entregas de esta franquicia. Dudo mucho que las remasterizaciones de Yakuza 4 y Yakuza 5 sean las siguientes en llegar, por lo que es probable que la siguiente ocasión que RGG Studio toque esta consola sea con Yakuza: Like a Dragon, algo que me emociona bastante. Te recordamos que Yakuza Kiwami 2 llegará al Nintendo Switch 2 el 13 de noviembre. 

    Imagen

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.
    Atomix Logo